Tragedia de Viloco

The Strongest, recibe una invitación de la Asociación Cruceña de Futbol quien organiza un campeonato cuadrangular internacional en homenaje a la efemérides del Departamento de Santa Cruz. Es así que The Strongest, parte hacia Santa Cruz, con todo su plantel titular, con excepción del capitán Rolando Vargas, y el paraguayo Luis Gini, quien se encontraba lesionado, como el cruceño Marco Antonio Velasco, también lesionado de consideración veinte días antes del viaje.
Presidia la delegación el Gral. Alberto Alarcón; como Gerente y Delegado, el Sr. José Ayllon , el Director Técnico, Profesor Eustaquio Ortuño, y los jugadores: arqueros: Armando Angelacio, y Orlando Cáceres; defensores: Hernán Andretta, Juan Iriondo, Miguel Angel Porta, Jorge Tapia, Julio Alberto Díaz y Oscar Guzmán; medio campo: Héctor Marchetti, Oscar Flores, y Raúl Farfán; atacantes: Diógenes Torrico, Fernando Duran, Osvaldo Franco, Eduardo Agustín Arrigó, Germán Alcázar y Ernesto Villegas; utilero: Felipe Aguilar. Cumplida la participación en dicho torneo; The Strongest, emprende el retorno desde Santa Cruz, el día viernes 26, a hs. 14.10 aborda la nave Douglas, DC-6B del LAB. - 92 -A hs. 15.30, los operadores del aeropuerto del Trompillo, notifican a los Aeropuertos de Cochabamba y La Paz, la pérdida de contacto con la nave; lo que hacía presumir primero una emergencia grave y que posteriormente se convertiría en una verdadera tragedia nacional con la pérdida de 74 vidas entre connotadas personalidades, nacionales y toda la delegación de The Strongest menos el Gral. Alberto Alarcón quien por razones personales había decidido quedarse en Santa Cruz.
La congoja y el dolor se apodero no solo de la familia stronguista, sino del pueblo y el país en general, ya que la noticia de la caída de la nave en las cumbres de Viloco, en la Cordillera de los Andes, sembró de luto todo el territorio nacional.
Posterior al dolor de propios y extraños, y luego de los homenajes a nuestros “Mártires de Viloco”, como se los ha declarado; vino el proceso y la ardua tarea de levantar de las cenizas de esta tragedia un nuevo equipo; para ello se recibió la solidaridad nacional como la internacional, desde diversos puntos de Sudamérica llegaron muestras de solidaridad de diversos clubes, ofreciendo sus equipos para actuar de forma gratuita en beneficio del club The Strongest; igual que los clubes argentinos Boca Juniors y River Plate, que se pusieron a disposición de los “atigrados” y cuyos Presidentes llegaron en persona hasta la ciudad de La Paz.

Boca Juniors contribuyó con dos excelentes jugadores juveniles Romerito y Bastida. El presidente de la Confederación Sudamericana de Futbol, Teófilo Salinas, dono veinte mil dólares americanos; El Presidente de la Confederación Brasileña de Deportes Joao Havelange, organizó el clásico Carioca: Flamengo vs Fluminense, cuya recaudación beneficio a The Strongest incluso el clásico rival Bolívar cedió a sus jugadores mas importantes y de esta forma se conformó el equipo llamado "The Strongest Símbolo" el cual realizaría giras por el interior del país y también por el exterior con el fin de recaudar fondos para la recuperación aurinegra.
Es así que como el Ave Fénix, The Strongest, resurge de las cenizas de la adversidad, pero siempre honrando a sus “Mártires de Viloco” y todos aquellos que nos señalaron el camino y que hoy ya no están entre nosotros, para alcanzar los ciento dos años luminosos y mas fortalecidos que nunca.
Comentarios
Publicar un comentario