HISTORIA
Una pagina dedicada a todas y todos los hinchas de The Strongest La Paz Bolivia, los que lo siguen en el exterior.
DESCRIPCION
En la primera época de la instalación del fútbol o football, como se
escribía en los primeros años del anterior milenio, en la ciudad de La
Paz los jóvenes se reunían para jugar, hablar e incluso soñar con fundar una institución dedicada al fútbol, el rey de los deportes.
Según el dirigente Hugo Alípaz en una entrevista concedida al matutino “El Diario” en abril de 1958: el club precursor de The Strongest fue el 20 de octubre, el mismo donde se hallaban asociados la mayor parte de los que después formarían al decano del fútbol profesional de Bolivia. En 1905 se disolvió dicho club y ahí fueron madurando las ideas de crear otro equipo, finalmente resolvieron fundar su propia institución para sentirse plenamente identificados y representados.
“Cuando el 20 de octubre se disolvió, formamos la tarde del 8 de abril de 1908 en la plaza Murillo, el club ‘Strong’ (fuerte) y luego a iniciativa de Víctor Franco, se tornó en The Strongest (El más fuerte). Los fundadores fueron: José López Villamil, Alberto Requena, Víctor Franco, Francisco Guachalla, Juancho Gonzáles, Alberto Tavel, Adrián Deheza, Felipe Gonzáles, Armando Elio, Luis Rivera, Isaac Gonzáles, Luis Felipe Dick, Isaac Alípaz y otros.”
Para justificar el nombre de “The Strongest” debemos mencionar que en esos años era difícil escapar a la tentación del fútbol inglés, los inventores de este deporte tenían una gran influencia no sólo en Bolivia, sino en el resto de Sudamérica, por ejemplo los clubes precursores bolivianos se llamaban: Oruro Royal Football Club, Bolivian Rangers, La Paz United, The Bolivian Railway, The Thunders, etc. así eran bautizados los equipos de fútbol, para ser tomados como más elegantes, finos, intelectuales, además para presumir que sabían algo de inglés, en Argentina los primeros equipos que aparecieron tenían los nombres de: Lomas Athletic, Belgrano Athletic, Racing Club, River Plate, Boca Juniors, etc.
Continuando con la versión de Hugo Alípaz, el primer Presidente de The Strongest fue Luis Felipe Dick, en carácter ad-hoc, luego fue sustituido a los pocos días por José López Villamil. Las primeras sesiones se realizaron al aire libre en la plaza Murillo, posteriormente las reuniones se llevaron a cabo en la casa del “Khochichi” Guachalla, en la del “Pachacha” Gonzáles o en la residencia de los Montes.
En un principio sólo se practicaba el fútbol o football , pero posteriormente se amplió el radio de acción del club, para dar cabida al básket, tenis, natación, entre otros. Alípaz mencionó en la entrevista que: “nuestro primer field (campo de juego) fue la ‘pampita de la Tejería’, jugando con ‘yakhallachi’. Cuando aparecieron las pelotas verdaderas lo hacíamos en la avenida Arce”.
El primer partido de carácter oficial para el club The Strongest, fue frente al Nimbles Sport Asociation, equipo que había sido fundado el año 1909 y que fue sin duda alguna uno de los rivales más tradicionales de esa época, el resultado del cotejo o como se solía escribir por esos tiempos: match, fue todo un presagio de su historia dorada ganaron 3-1.
Otra versión más pintoresca y popular sobre la fundación del club The Strongest, es la que relata en su Libro de Oro el Doctor Freddy Oporto Lens, él menciona que en la plaza Murillo se reunían especialmente los domingos un grupo de jóvenes estudiantes del colegio San Calixto, ellos eran los dueños de la plaza y abusaban de los que no eran de su agrado, golpeándolos o intimidándolos, se hacían llamar los “Pollos”, sus acciones por supuesto no eran del agrado de muchos, fue así que se organizaron otros jóvenes para hacerles frente y evitar sus abusos, cada vez que se encontraban se peleaban a puño limpio.
El bando contrario a los “Pollos” eran los “Gallos”, quienes luego de varios encontronazos lograron echar a los pollos abusivos de la plaza Murillo, fue así que los “Gallos” ganaron el kiosko de la plaza y empezaron a reunirse en ese sitio para ir definiendo la fundación de algo más que un grupo de amigos, sino de un club que pueda tener una vida larga y no efímera como otros vanos intentos en los primeros años de 1900.
Los “Gallos” fundaron la tarde del ocho de abril de 1908 en uno de los kioskos de la plaza Murillo, el club Strong, luego cambiado a The Strongest (El más fuerte), dieron sus primeros pasos al aire libre, para luego reunirse en casas, lo simpático de esta fundación fue que la misma inspiró a sus rivales, es decir a los “Pollos” quienes lejos de sentirse derrotados, también fundaron su club de fútbol el 1717 de mayo de 1909: el Nimbles Sport Asociation. De ahí que la rivalidad en principio de los Gallos vs los Pollos, se transformó en The Strongest vs Nimbles Sport, convirtiéndose éste en el primer archirrival de “el más fuerte”.
La fundación y reunión de honor se realizó en la casa de Alberto Requena Crespo, la misma que está ubicada en la actualidad en las esquinas de las calles Bueno y Juan de la Riva. Los fundadores dieron luego lectura al Acta de Fundación, la firmaron y desde ese momento The Strongest nació para perdurar a través de varias generaciones y muchos años.
Finalmente la versión del primer presidente del club, José López Villamil, sobre la fundación y creación del club The Strongest es la siguiente: “la idea de fundar el club, nació en un kiosko de la plaza Murillo, nos reuníamos un grupo de 14 amigos por costumbre y así oficialmente en una de las casas del grupo de amigos fundamos el “Strong Fútbol Club”, que luego fue cambiado a “The Strongest”, en nuestras reuniones elegimos a la directiva, yo fui elegido como Presidente, Alberto Tavel como Vicepresidente y Francisco Guachalla fue designado como Secretario. También designamos por votación al capitán del equipo, el elegido fue Ramón ‘Pachacha’ Gonzáles. Nuestro primer título se dio seis años después de la fundación, en 1914 se puso en marcha la Asociación de Fútbol de La Paz y así fue como nos consagramos como los primeros campeones”
Según el dirigente Hugo Alípaz en una entrevista concedida al matutino “El Diario” en abril de 1958: el club precursor de The Strongest fue el 20 de octubre, el mismo donde se hallaban asociados la mayor parte de los que después formarían al decano del fútbol profesional de Bolivia. En 1905 se disolvió dicho club y ahí fueron madurando las ideas de crear otro equipo, finalmente resolvieron fundar su propia institución para sentirse plenamente identificados y representados.
“Cuando el 20 de octubre se disolvió, formamos la tarde del 8 de abril de 1908 en la plaza Murillo, el club ‘Strong’ (fuerte) y luego a iniciativa de Víctor Franco, se tornó en The Strongest (El más fuerte). Los fundadores fueron: José López Villamil, Alberto Requena, Víctor Franco, Francisco Guachalla, Juancho Gonzáles, Alberto Tavel, Adrián Deheza, Felipe Gonzáles, Armando Elio, Luis Rivera, Isaac Gonzáles, Luis Felipe Dick, Isaac Alípaz y otros.”
Para justificar el nombre de “The Strongest” debemos mencionar que en esos años era difícil escapar a la tentación del fútbol inglés, los inventores de este deporte tenían una gran influencia no sólo en Bolivia, sino en el resto de Sudamérica, por ejemplo los clubes precursores bolivianos se llamaban: Oruro Royal Football Club, Bolivian Rangers, La Paz United, The Bolivian Railway, The Thunders, etc. así eran bautizados los equipos de fútbol, para ser tomados como más elegantes, finos, intelectuales, además para presumir que sabían algo de inglés, en Argentina los primeros equipos que aparecieron tenían los nombres de: Lomas Athletic, Belgrano Athletic, Racing Club, River Plate, Boca Juniors, etc.
Continuando con la versión de Hugo Alípaz, el primer Presidente de The Strongest fue Luis Felipe Dick, en carácter ad-hoc, luego fue sustituido a los pocos días por José López Villamil. Las primeras sesiones se realizaron al aire libre en la plaza Murillo, posteriormente las reuniones se llevaron a cabo en la casa del “Khochichi” Guachalla, en la del “Pachacha” Gonzáles o en la residencia de los Montes.
En un principio sólo se practicaba el fútbol o football , pero posteriormente se amplió el radio de acción del club, para dar cabida al básket, tenis, natación, entre otros. Alípaz mencionó en la entrevista que: “nuestro primer field (campo de juego) fue la ‘pampita de la Tejería’, jugando con ‘yakhallachi’. Cuando aparecieron las pelotas verdaderas lo hacíamos en la avenida Arce”.
El primer partido de carácter oficial para el club The Strongest, fue frente al Nimbles Sport Asociation, equipo que había sido fundado el año 1909 y que fue sin duda alguna uno de los rivales más tradicionales de esa época, el resultado del cotejo o como se solía escribir por esos tiempos: match, fue todo un presagio de su historia dorada ganaron 3-1.
Otra versión más pintoresca y popular sobre la fundación del club The Strongest, es la que relata en su Libro de Oro el Doctor Freddy Oporto Lens, él menciona que en la plaza Murillo se reunían especialmente los domingos un grupo de jóvenes estudiantes del colegio San Calixto, ellos eran los dueños de la plaza y abusaban de los que no eran de su agrado, golpeándolos o intimidándolos, se hacían llamar los “Pollos”, sus acciones por supuesto no eran del agrado de muchos, fue así que se organizaron otros jóvenes para hacerles frente y evitar sus abusos, cada vez que se encontraban se peleaban a puño limpio.
El bando contrario a los “Pollos” eran los “Gallos”, quienes luego de varios encontronazos lograron echar a los pollos abusivos de la plaza Murillo, fue así que los “Gallos” ganaron el kiosko de la plaza y empezaron a reunirse en ese sitio para ir definiendo la fundación de algo más que un grupo de amigos, sino de un club que pueda tener una vida larga y no efímera como otros vanos intentos en los primeros años de 1900.
Los “Gallos” fundaron la tarde del ocho de abril de 1908 en uno de los kioskos de la plaza Murillo, el club Strong, luego cambiado a The Strongest (El más fuerte), dieron sus primeros pasos al aire libre, para luego reunirse en casas, lo simpático de esta fundación fue que la misma inspiró a sus rivales, es decir a los “Pollos” quienes lejos de sentirse derrotados, también fundaron su club de fútbol el 1717 de mayo de 1909: el Nimbles Sport Asociation. De ahí que la rivalidad en principio de los Gallos vs los Pollos, se transformó en The Strongest vs Nimbles Sport, convirtiéndose éste en el primer archirrival de “el más fuerte”.
La fundación y reunión de honor se realizó en la casa de Alberto Requena Crespo, la misma que está ubicada en la actualidad en las esquinas de las calles Bueno y Juan de la Riva. Los fundadores dieron luego lectura al Acta de Fundación, la firmaron y desde ese momento The Strongest nació para perdurar a través de varias generaciones y muchos años.
Finalmente la versión del primer presidente del club, José López Villamil, sobre la fundación y creación del club The Strongest es la siguiente: “la idea de fundar el club, nació en un kiosko de la plaza Murillo, nos reuníamos un grupo de 14 amigos por costumbre y así oficialmente en una de las casas del grupo de amigos fundamos el “Strong Fútbol Club”, que luego fue cambiado a “The Strongest”, en nuestras reuniones elegimos a la directiva, yo fui elegido como Presidente, Alberto Tavel como Vicepresidente y Francisco Guachalla fue designado como Secretario. También designamos por votación al capitán del equipo, el elegido fue Ramón ‘Pachacha’ Gonzáles. Nuestro primer título se dio seis años después de la fundación, en 1914 se puso en marcha la Asociación de Fútbol de La Paz y así fue como nos consagramos como los primeros campeones”
Comentarios
Publicar un comentario